portátiles gaming en PcComponentes

¿Qué debes saber antes de comprar un portátil gaming?

Te explicamos los aspectos que debes saber antes de comprar un portátil gaming y una opción interesante en PcComponentes

Qué saber para comprar un portátil gaming


El paso del tiempo está también modificando la percepción del mundo ‘gaming’. Aunque consideremos al ordenador de sobremesa como el perfecto para esta faceta, lo cierto es que a día de hoy están surgiendo portátiles con prestaciones suficientes como para hacer las delicias de los más apasionados de las respectivas plataformas. Si barajas distintas opciones hoy día, a te vamos a facilitar la información sobre qué debes saber antes de comprar un portátil gaming.



La realidad es que existen diferentes establecimientos que ofrecen productos altamente competentes. Una opción bastante recurrida es la de acudir al código promocional PcComponentes para adquirir tu ordenador de sobremesa o portátil en cuestión para disfrutar al máximo del mundo gaming. ¿Vale cualquiera? La realidad es que no. Debes saber ciertos aspectos con anterioridad.



Y es que antes de comprar un portátil gaming debes saber ciertos detalles acerca del dispositivo que vas a comprar. Debes valorar en concreto estos cinco aspectos:



  • GPU
  • CPU
  • RAM
  • ALMACENAMIENTO
  • PANTALLA

GPU



Es fundamental en el mundo gaming en portátiles como lo es la CPU. La gran mayoría de los portátiles gaming del mercado, tal como recoge ‘Xataka’, es que incluyan tarjetas gráficas NVIDIA GeForce GTX 10-series pero existen excepciones que incluyen gráfica AMD o las nuevas gráficas GeForce RTX 2000 con arquitectura Turing.



La tarjeta gráfica que debes elegir es aquella que te permita jugar a la resolución nativa del panel con cadena de imágenes estable y más próxima posible a 60 Hz o 60 fotogramas por segundo. Una GTX 1050 permitirá alcanzar los 1080 p pero por poco más puedes elegir una GTX 1050 Ti que aportará más potencia por menos dinero. Recuerda que jugar en resoluciones 4K es mucho más complicado en portátiles.


CPU


La GPU es fundamental en un portátil ‘gaming’, pero debe ir acompañada de una buena CPU. El procesador es, como define la fuente citada, “el corazón” del PC. Lo habitual es empezar con Intel Core i5 e i7 de séptima generación con cuatro núcleos basada en el chipset Kaby Lake, pero ahora es cada vez más frecuente encontrarlos Coffe Lake de última generación con seis núcleos que nos otorgan más velocidad y rendimiento en tareas multithread.



Otra posibilidad la encontramos en los portátiles gaming con procesadores AMD, más asequibles y de gran relación coste/precio. Los Ryzen 5 o Ryzen 7 son buena opción, si bien, en el mercado encontraremos más opciones que conjugan NVIDIA e Intel.



RAM


El mínimo recomendable son 8 GB de RAM en el portátil gaming. Es aconsejable optar por configuraciones de 16 GB. Existen posibilidades más económicas que conjugan la GPU de GTX 1050 o 1050 Ti con 8 GB de RAM. Si decides apostar por ella, asegúrate que pueda actualizarse.



ALMACENAMIENTO



Lo clásico es encontrar discos duros mecánicos de 1 TB, pero los usuarios de portátiles gaming suelen optar por un almacenamiento combinado donde el SSD se usa como unidad de arranque y el HDD para almacenamiento. Cuanto más grande sea el SSD más juegos y software podrás instalar. En lo que respecta al HDD, lo mejor es decantarse por una velocidad de 7200 revoluciones por minuto.



PANTALLA



Lo más común son modelos de 15 y 17 pulgadas, siendo el primero el más recomendado. La resolución aconsejada es que sea Full HD y que trabaje a 60 Hz. Si optamos por mayores pantallas para el portátil gaming de turno se pueden alcanzar la resolución QHD + o el 4K y tasas de refresco de 144 Hz, pero el precio incrementará de forma considerable.



En PcComponentes


Toda vez que hemos conocido las cosas que debemos saber antes de comprar un portátil ‘gaming’, llega el momento de conocer una opción muy interesante que encontramos en PcComponentes. Esta es una opción económica que puede solventar tus necesidades a corto plazo. Hablamos del Acer Nitro 5 AN515-52.


1


Se trata de un portátil que cuenta con un procesador Intel Core i7-8750H de 6 núcleos. Dispone de una memoria RAM de 8 GB, un almacenamiento de 1 TB HDD y de 128 GB SSD y de una GPU NVIDIA GeForce GTX 1050 y una pantalla de 15.6 pulgadas FHD. Su precio es de 950.69 euros.


También te puede interesar:


¿Qué procesadores AMD equivalen a los Intel Core i7?


¿Qué procesadores AMD equivalen a un Intel Core i5?


Intel Core i3 vs AMD Ryzen 3: comparativa y correspondencia


El mejor portátil gaming del mercado

Avatar de admin

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias De

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4