Mercadona logo

5 consejos para intolerantes a la lactosa: te encantará este nuevo queso de Mercadona

La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir ese azúcar llamado lactosa que se encuentra en la leche y los productos lácteos

La lactosa es un tipo de azúcar que se encuentra en la leche y otros productos lácteos. El cuerpo necesita una enzima llamada lactasa para digerir la lactosa.

La intolerancia a la lactosa es la incapacidad de digerir ese azúcar llamado lactosa que se encuentra en la leche y los productos lácteos. Normalmente, cuando una persona ingiere algo que contiene lactosa, una enzima del intestino delgado llamada lactasa la desintegra en formas de azúcar más simples conocidas como glucosa y galactosa. Estos azúcares simples son fácilmente absorbidos dentro del torrente sanguíneo y se transforman en energía, que es el combustible para nuestro organismo.

Sin embargo, la gente con intolerancia a la lactosa no produce suficiente lactasa para desintegrar la lactosa. Entonces, la lactosa no digerida se asienta en el intestino y es descompuesta por las bacterias y esto provoca gases, hinchazón, calambres estomacales y diarrea.

La intolerancia a la lactosa es bastante común. Los niños pequeños son menos propensos a tenerla, pero con el paso del tiempo muchas personas se vuelven intolerantes a la lactosa durante la vida adulta (y algunos mientras son adolescentes). Algunos profesionales del cuidado de la salud consideran que la intolerancia a la lactosa es una condición normal del ser humano y, por lo tanto, no la consideran una enfermedad.

Las personas con intolerancia a la lactosa pueden tener varios síntomas.Usualmente, entre 30 minutos y 2 horas después de haber comido, una persona con intolerancia a la lactosa tendrá nauseas, calambres estomacales, distensión abdominal, gases y diarrea.

Estos son algunos consejos para enfrentar la intolerancia a la lactosa:

  • Tomar leche vegetal, reducida en lactosa o deslactosada.
  • Cuando bebas leche o ingieras alimentos que contienen lactosa, ingiere también otros alimentos que no contengan lactosa en la misma comida para tener una digestión lenta y evitar problemas.
  • Ingerir alimentos libres de lactosa, que sean ricos en calcio, como el brócoli, el tofu o la leche de soja. Considera los quesos duros, como el cheddar, que tienen un bajo contenido de lactosa.
  • Los yogures que contienen cultivos activos son más fáciles de digerir y tienen muchas menos probabilidades de causar problemas de lactosa.
  • Aprende a leer las etiquetas alimentarias. La lactosa se agrega a algunos alimentos envasados, congelados, enlatados o preparados, como el pan, los cereales, el fiambre, las salsas, las mezclas para preparar tortitas y galletas, etc. Debes estar atento a ciertas palabras que podrían indicar que el alimento contiene lactosa: manteca, queso, crema, leche en polvo, sólidos de leche y suero de leche, por ejemplo.

Por estos motivos, queremos informarte de una novedad de Mercadona que te vendrá genial si eres intolerante a la lactosa. Se trata de un queso de untar sin lactosa y sin gluten.

Queso de Mercadona

Hablamos de un queso blanco pasteurizado que se vende en una tarrina de 200gr a un precio de 1’25€. ¡Una opción perfecta para incorporar a tus comidas con total tranquilidad!

 

Avatar de admin

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias De

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4