carne-madurada

¿Es buena idea madurar carne en casa? La OCU no lo aconseja

Desde hace algún tiempo la carne madurada se ha convertido en uno de los productos más codiciados por parte de los amantes de la carne. Tanto es así que, además de pedirla en los restaurantes, hay quienes han comenzado a realizar el proceso de maduración en sus casas. Pero… ¿Esto es seguro? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lo aclara.

El proceso de madurado permite que la carne se ablande y varíe su sabor y aroma. Sin embargo, es un proceso que se debe realizar bajo unas condiciones muy concretas para hacerlo de manera segura. Según explica la OCU, generalmente se realiza en carnicerías especiales y en empresas con cámaras de maduración bien controladas.

Y hacerlo en casa, si no se cuentan con esas mismas condiciones, puede estropear la carne y hacerla peligrosa para su consumo. En este sentido, la OCU detalla que la temperatura durante el madurado no debe ser superior a los 3 grados, además de tener unas condiciones muy específicas en lo referente a la humedad.

Avatar de ajflores

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias De

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4