Ordenador

Objetivo: Promover la ciencia en español

La Universidad de Granada (UGR) y el Instituto Cervantes han suscrito un convenio para fomentar la publicación científica en español, consolidando el idioma como lengua académica y científica de relevancia internacional.

Un acuerdo para la visibilidad y la excelencia

El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado Pacheco, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, han formalizado un acuerdo que busca incrementar la visibilidad del trabajo de investigación realizado en español en los campos de la ciencia y la tecnología. Este convenio abarca una serie de acciones que se llevarán a cabo durante los próximos cuatro años, con posibilidad de prórroga, para reforzar el español en el ámbito académico.

Actividades conjuntas y acceso abierto

Entre las iniciativas establecidas, destaca la organización de actividades conjuntas que promoverán las publicaciones científicas en español. Se crearán catálogos de revistas y se facilitará el acceso abierto a investigaciones, asegurando que el conocimiento esté al alcance de una audiencia global. Además, se incentivará la creación de programas de enseñanza universitaria en español, incluyendo grados, posgrados y cursos de lengua y cultura española para estudiantes extranjeros.

Innovación y difusión en el mundo digital

El convenio también incluye la creación de corpus textuales para la investigación en inteligencia artificial y la generación de contenido científico en plataformas digitales y redes académicas. Estas acciones no solo promueven la ciencia en español, sino que también garantizan su difusión entre un público amplio y diverso.

Ampliando horizontes a través de la colaboración

Ambas instituciones se comprometen a potenciar la visibilidad mutua de sus recursos y actividades, así como a realizar una promoción cruzada de iniciativas a través de sus canales digitales. Esta colaboración estratégica asegura una amplia difusión entre las comunidades del Instituto Cervantes y la Universidad de Granada, contribuyendo al fortalecimiento del español como lengua de ciencia y conocimiento.

Avatar de Fran Hidalgo Carmona

Ver todos los artículos de