Pasar al contenido principal

Las distancias recomendadas entre los muebles de cocina

Imagen
Las distancias recomendadas entre los muebles de cocina
Cuerpo

Bawo, especialistas en carpintería a medida en Granada, ofrece algunas claves para planificar correctamente el espacio en una cocina. Si estás diseñando una nueva cocina o pensando en reformar la actual, conocer las distancias recomendadas entre los muebles de cocina es esencial para lograr un entorno funcional, cómodo y estéticamente equilibrado.

El triángulo de trabajo: la base de una cocina funcional

Aunque la estética es un factor muy importante, la funcionalidad debe ser siempre una prioridad. Para conseguirlo, es fundamental aplicar el principio del triángulo de trabajo, que conecta las tres áreas clave: almacenamiento (frigorífico y despensa), lavado (fregadero y lavavajillas) y cocción (placa y horno).

La suma de los tres lados de este triángulo debe estar entre 1,3 y 2,8 metros, y se debe evitar que haya obstáculos que interrumpan el flujo natural entre estas zonas. Esta disposición garantiza fluidez y eficiencia en los movimientos durante las tareas diarias.

Distribuciones recomendadas según el tipo de cocina

  • Cocina lineal: Ideal para espacios estrechos. En este caso no se puede formar el triángulo de trabajo, por lo que se recomienda colocar el fregadero en el centro, con la zona de cocción a un lado y la de almacenamiento al otro.

  • Cocina en paralelo: Se distribuyen dos frentes enfrentados. Es importante dejar una separación mínima de 135 cm entre ambos para que dos personas puedan moverse con comodidad.

  • Cocina en U: Es una de las distribuciones más eficientes, ya que permite formar un triángulo de trabajo perfecto y aprovechar al máximo el almacenamiento.

  • Cocina en L: Ideal para aprovechar esquinas. Si el espacio lo permite, se puede incorporar una isla o una mesa en el centro, aumentando su funcionalidad.

Distancias mínimas entre muebles de cocina

Para que la cocina sea cómoda y funcional, conviene tener en cuenta las siguientes medidas mínimas:

  • Entre frentes paralelos: al menos 135 cm de separación para permitir la apertura de cajones y el paso simultáneo de personas.

  • Entre una mesa y una pared o mueble: mínimo 120 cm para moverse y sentarse sin dificultad.

  • Frente al lavavajillas: se recomienda dejar 1 metro libre para abrirlo cómodamente.

  • Entre la encimera y los muebles altos: una distancia mínima de 55 cm si los muebles bajos tienen 60 cm de profundidad.

Conclusión

Diseñar una cocina eficiente y cómoda pasa por respetar las distancias recomendadas entre los muebles de cocina. Desde Bawo, carpintería especializada en cocinas a medida en Granada, ayudamos a nuestros clientes a encontrar la mejor distribución según el espacio disponible, sus hábitos y sus necesidades.

Trabajamos con materiales de alta calidad y ofrecemos asesoramiento personalizado para que puedas disfrutar de la cocina de tus sueños durante toda la vida. Si estás pensando en reformar tu cocina, contacta con nuestro equipo. Te ayudaremos a sacarle el máximo partido a cada centímetro de tu hogar.

 

 

Comentarios Recientes