Marisco en Navidad: En qué debes fijarte y consejos

Marisco en Navidad: En qué debes fijarte y consejos 

Si necesitas comprar marisco para esta Navidad, sigue los consejos y los aspectos en los que debes fijarte, aportados por la OCU

El marisco es uno de los manjares a los que más se recurre durante las fechas navideñas. Sin embargo, el alto precio en ciertos ejemplares hace dudar al más osado. Es por ello que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha propuesto una guía para saber en qué aspectos debemos fijarnos a la hora de comprarlo. Te lo explicamos en esta información. 

En primer lugar cabe destacar que el marisco más caro es el nacional, llegando su precio a costar hasta el doble en comparación con el de importación del Pacífico o del Índico.  Suele venderse congelado aunque en ocasiones se pueda adquirir con descuentos en alimentación https://descuentos.ideal.es/ en distintas superficies.  

Eso sí, algunas especies como gambas y langostinos, criadas con técnicas de acuicultura, nos permite consumirlos durante todo el año y por ende tienen precios más asequibles. Y es que, recuerda, comer en esta Navidad saldrá más caro según la evolución de precios desde 2015. 

En lo que respecta a las gambas o similares, hay que recordar la existencia de un problema como la melanosis, que no es peligrosa pero que sí se expone en un mal aspecto como el oscurecimiento de la cabeza. Los comerciantes tratan de conservarlas a través de sulfitos que sí pueden suponer problemas mayores.  En esto debes fijarte también a la hora de comprar marisco. 

¿CÓMO COMPRAR MARISCO?

  • Si se venden vivos, el animal debe reaccionar. De lo contrario, desprende mal olor. 
  • Para el marisco cocido debes coger alguna pieza con la mano y resultar pesada para su tamaño. 
  • En gambas, cigalas o carabineros, fíjate en que cabeza, abdomen y cola estén unidos entre sí. 
  • En los crustáceos, las antenas deben estar firmes y ojos brillantes. Rechaza patas rotas o sueltas. 
  • Glaseado: infórmate del peso escurrido de la pieza que vas a adquirir. 

Además, desde la OCU se aconseja que, tras fijarte y decantarte por comprar marisco, debes llevar a cabo una serie de procedimientos. Si lo compras vivo, cuécelo cuanto antes. Después, guárdalo en la zona más fría del frigorífico con un paño húmedo y consúmelo en 48 horas. El marisco crudo es mejor cocerlo al llegar a casa. 
 

Avatar de admin

Ver todos los artículos de


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias De

© CMA Comunicación. Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Contacto: idealdigital@ideal.es . Tlf: +34 958 809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204, sección 3ª sociedades, inscripción 4